Diseño de un microprocesador RISC-V con integración GPIO

Introducción a RISC-V y el conjunto de instrucciones 32I RISC-V es una arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) abierta y libre que ha ganado gran popularidad en el diseño de microprocesadores debido a su flexibilidad y eficiencia. A diferencia de las arquitecturas propietarias, RISC-V permite a desarrolladores e investigadores crear procesadores personalizados sin restricciones de licenciamiento. ¿Qué es RISC-V? RISC-V es una arquitectura basada en el principio de computación de conjunto de instrucciones reducido (RISC), lo que significa que utiliza un conjunto de instrucciones simplificado para mejorar la eficiencia del hardware....

febrero 18, 2025 · 3 min · Fabian Alvarez

Primeros pasos en el desarrollo del microcontrolador RISC-V

Selección del hardware y herramientas de desarrollo En este segundo artículo de la serie, comenzaré con los primeros pasos en el desarrollo del microcontrolador basado en RISC-V 32I. Para esto, he decidido utilizar una Tang Nano 20K como plataforma de implementación. Sin embargo, dependiendo del uso de recursos, podría evaluar cambiar a una Tang Nano 9K si resulta suficiente para los requerimientos del diseño. Dado que la FPGA seleccionada pertenece a la familia Tang Nano, esto limita el entorno de desarrollo a herramientas compatibles....

febrero 19, 2025 · 2 min · Fabian Alvarez

Implementando un Banco de Registros en un Procesador RISC-V 32I en FPGA

Implementando un Banco de Registros en un Procesador RISC-V 32I en FPGA Este artículo es parte de nuestra serie sobre el diseño e implementación de un procesador RISC-V 32I en la FPGA Tang Nano 20K. Hoy nos sumergimos en un componente fundamental: el banco de registros. Exploraremos qué es, por qué es tan importante en la arquitectura RISC-V y cómo implementarlo de manera eficiente en Verilog. Además, veremos algunas optimizaciones clave para que sea más robusto y compatible con hardware real....

marzo 16, 2025 · 5 min · Fabian Alvarez

Implementando la Unidad de Control en un Procesador RISC-V 32I en FPGA

Implementando la Unidad de Control en un Procesador RISC-V 32I en FPGA Seguimos avanzando en nuestra serie sobre cómo construir un procesador RISC-V 32I utilizando la FPGA Tang Nano 20K. Hoy hablaremos de la Unidad de Control, un componente clave que le da vida a nuestro procesador. Vamos a explicarla de forma sencilla y amigable, y luego implementaremos juntos el código en Verilog, detallando cada parte para que sea fácil de entender....

marzo 16, 2025 · 5 min · Fabian Alvarez